Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

SABER CREAR Y MANIPULAR CONTENIDO DE TEXTO Y TEXTO ENRIQUECIDO 4

Imagen
  Crear contenido es una cosa. Pero hacerlo de tal manera que te asegures que los usuarios los lean, es otra totalmente diferente. El diseño debe ayudar a hacerlo fácil, atractivo, legible y apetecible Ten en cuenta que cuando un usuario lee algo es porque realmente capta su atención. De hecho, crear contenido que consiga enganchar a los usuarios por medio de textos es una de las técnicas de engagement más difíciles de conseguir. No es lo mismo consumir un vídeo que leer un texto. El segundo requiere un esfuerzo y una actitud activa. Si quieres que un usuario que llega a tu blog se sienta atraído por lo que quieres decir y muestre interés en leer debes tener ciertos básicos en cuenta. Por ejemplo, la letra. Si estás utilizando fuentes muy modernas que en realidad no hacen fácil la lectura, ése podría ser otro de tus primeros errores. La tipografía   La tipografía que utilices influye mucho a la hora de que alguien decida leer tu contenido. Actualmente existen miles de millones...

SABER CREAR Y MANIPULAR CONJUNTOS DE DATOS 5

Imagen
  Manipulación de Datos Se hace para obtener información útil de los datos previamente ingresados al sistema. La manipulación de datos abarca dos tipos de operaciones: 1.Operaciones para eliminar errores y actualizar conjuntos de datos actuales. 2.Operaciones que hacen uso de técnicas analíticas para dar respuesta a preguntas específicas formuladas por el usuario. El proceso de manipulación puede ser desde una simple posición de dos o más mapas, hasta una extracción compleja de elementos de información dispares, de una gran variedades fuentes. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), junto con el Diseño Asistido por Computador (CAD) constituyen una parte integral del trabajo. Esto incluye La representación visual de los datos y la integración de las soluciones de manejo de datos. Creación de Datos Las modernas tecnologías SIG trabajan con información digital, para la cual existen varios métodos utilizados en la creación de datos digitales. El método más utilizado es La digital...

SABER CREAR Y MANIPULAR MEDIOS Y MULTIMEDIA 6

Imagen
  Crear y manipular Medios y Multimedia   Conocimientos y habilidades para la identificación, reproducción, producción e integración de medios en un producto multimedia y su respectiva distribución en diversos soportes digitales. Ejemplo de como crear un pdf multimedia  Crear pdf multimedia08.pdf (ulpgc.es) Medios   Los medios son instrumentos o formas de contenidos a través de los cuales realizamos el proceso comunicacional: texto, contenido grafico, infografías, audios, videos y animaciones.  En este video te muestro la información sobre los medios.  Multimedia  Aplicación Multimedia. Conjunto de archivos que conforman una aplicación que al ejecutarse, de manera automática, ofrece una información en multimedia. Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y anim...

SABER COMUNICARSE EN ENTORNOS DIGITALES 7

Imagen
  COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL La práctica educativa que realizan los académicos en el ámbito de la educación superior, se ramifica en distintas vías, que se encuentran interconectadas entre sí, pero que requieren de acciones distintas para llevarse a cabo; una de estas acciones tiene que ver específicamente con el establecimiento de comunicación entre los actores educativos. DOCENCIA  El docente comúnmente se comunica de forma dialógica con los estudiantes cuando se trata de una modalidad presencial de enseñanza; sin embargo, también puede hacer uso de herramientas digitales para el seguimiento, evaluación y asesoramiento de estos, logrando una combinación entre lo presencial y lo virtual. INVESTIGACIÓN  Cada vez es más común que la investigación se realice a través de la colaboración con cuerpos académicos, con la finalidad de lograr una mejor producción y calidad de contenido a comparación de la que se tiene al trabajar de manera individual. Estos cuerpos académicos ...

SABER SOCIALIZAR Y COLABORAR EN ENTORNOS DIGITALES 8

Imagen
  SABER SOCIALIZAR EN ENTORNOS DIGITALES  L os entornos virtuales son espacios excelentes para la socialización del conocimiento. Socarrás, Aguilera y Roque (2011) señalan que facilitan el socializar la información y el conocimiento, activando las relaciones entre académicos y estudiantes. Estos autores parten de la premisa de que el conocimiento es abierto, por lo que se necesita incentivar y fomentar la creación de redes abiertas y poner en práctica herramientas que lo consoliden. Saber socializar y colaborar en entornos digitales enriquece el quehacer académico, optimiza el trabajo, facilita la creación de redes y comunidades de práctica, y favorece la enseñanza distribuida. Para poder socializar en un entorno digital se requieren de conocimientos y habilidades orientadas a la difusión y consulta de información en servicios de web social; y a la interacción en redes sociales. Presentación sobre como socializar y colaborar en entornos digitales  socializar y colaborar e...

SABER EJERCER Y RESPETAR UNA CIUDADANIA DIGITAL 9

Imagen
  Ser un ciudadano digital responsable significa usar la tecnología de manera apropiada y operar en línea de manera segura y con conocimientos. El concepto de ciudadanía digital se está reconociendo cada vez más a medida que las personas se comunican, compran y comparten información en línea. Por eso, hay más necesidad que nunca de practicar hábitos responsables. Comprender y operar de acuerdo con el concepto de ciudadanía digital responsable te ayuda a respetar, educar y protegerte a ti mismo y a las demás personas que se encuentran en línea. Pasos a seguir para ser un ciudadano digital responsable  1 Compórtate haciendo uso de las normas de etiqueta mientras estás en línea .  Practica la etiqueta digital siguiendo las normas de conducta y los procedimientos adecuados. Modela un comportamiento adecuado cuando estés en línea y ofrécete a enseñar y hablar de la etiqueta digital con los demás, tanto en internet como en persona. Lo más importante: ¡Sé cortés! Procura present...

SABER LITERACIDAD DIGITAL 10

Imagen
 ¿QUÉ ES LA LITERACIDAD DIGITAL? La Literacidad puede definirse como el conjunto de competencias que hacen hábil a una persona para recibir y analizar información en determinado contexto por medio de la lectura y poder transformarla en conocimiento posteriormente para ser consignado gracias a la escritura. Está mediada por un reconocimiento y comprensión básicamente del lenguaje, pero además de ello, de los roles y dinámicas del lector y el escritor, como interlocutores en un contexto determinado usando las tecnologías que existen en el mundo y que tengamos a la mano. ¿Cuáles  son  las habilidades de Literacidad crítica que logran desarrollar los alumnos durante la próxima del proceso de búsqueda y análisis de información en internet?  ·         Código escrito: conocimiento de las unidades léxicas del idioma, de las reglas gramaticales y de las normas de uso de las mismas, además de todas las convencio...